+55 (47) 3395-0494
Delta Máquinas Textiles
  • Home
  • Empresa
  • Soluciones
    • Acabado
    • Confección
    • Estampería
    • Tejeduría
    • Tintorería
  • Contenidos Textiles
  • Blog
  • Cases
  • Contacto
  • Portugués, Brasil
  • Home
  • Empresa
  • Soluciones
    • Acabado
    • Confección
    • Estampería
    • Tejeduría
    • Tintorería
  • Contenidos Textiles
  • Blog
  • Cases
  • Contacto
  • Portugués, Brasil

Sector textil: ¿por qué es necesario adecuarse a la Industria 4.0?

  • Inicio
  • Industria textil
  • Sector textil: ¿por qué es necesario adecuarse a la Industria 4.0?
Delta Equipamentos
Delta Equipamentos
Etiquetas: Industria 4.0 Textil, Modernización textil, Productividad textil

Jul 18

O que você vai ler aqui:

  • Origen de la Industria 4.0
  • Manufactura avanzada
  • La transformación digital hoy
  • 4 efectos de la industria 4.0

Es imprescindible, para el éxito y supervivencia de las organizaciones, la búsqueda de una mejora significativa en el funcionamiento de las empresas, dejando los equipos propicios para ofrecer un aumento significativo de desempeño y, consecuentemente, una mejor productividad.

La automatización, modularización y estandarización de métodos, procesos, rutinas de trabajo y de funcionamiento de los equipos se hacen asuntos cruciales y de obligatoriedad en las organizaciones para tener como base una posterior implantación y desarrollo de la industria 4.0.

 

Origen de la Industria 4.0

El término Industria 4.0 fue usado por la primera vez en el 2011, es oriundo de un proyecto de estrategias del gobierno alemán relacionado con la tecnología. Tiene como enfoque la conectividad, o sea, conectar toda una industria, desde la producción hasta el sistema de ventas.

En este nuevo concepto de Smart Factory, que es una fábrica inteligente con una estructura modular en que los sistemas ciberfísicos monitorean procesos físicos, toman decisiones descentralizadas, hacen uso intenso de Internet de las Cosas (IoT) y se comunican entre sí y con humanos en tiempo real, es necesario buscar adecuación inmediatamente.

Máquinas têxtil em funcionamento.

Todavía hay mucho desconocimiento estratégico sobre la transformación digital y resistencia para la aplicación de los nuevos conceptos en la cadena industrial textil existente.

El grupo de trabajo alemán, para la Industria 4.0, definió 8 áreas clave que necesitan investigación y profundización para que los conceptos de la iniciativa sean implementados. Y son:

  • Normatización y estándares abiertos para una arquitectura de referencia;
  • Gestión de sistemas complejos;
  • Poseer una estructura de banda ancha suficiente para abarcar toda la industria;
  • Soluciones de safety y security como factor crítico para el éxito de la industria 4.0;
  • Proyecto y organización del trabajo adecuado para la era digital industrial;
  • Entrenamiento y desarrollo profesional continuo;
  • Framework regulado;
  • Uso eficiente de los recursos.

La mejora en estas áreas resulta en el desarrollo de una nueva cadena de valor: inteligente, conectada y ágil, en la cual el ser humano es visto como elemento creativo y gestor de recursos.

 

+ Descubra más: Control de calidad textil y la preparación del tejido

 

Manufactura avanzada

Los cambios propuestos por la manufactura avanzada (otra forma de llamar a la Industria 4.0) tienen un avance exponencial gracias a la capacidad de los computadores, una inmensa cantidad de información digitalizada y nuevas estrategias de innovación. Trayendo como beneficios:

  1. Reducción de costos;
  2. Economía de energía;
  3. Aumento de seguridad;
  4. Conservación ambiental;
  5. Reducción de errores;
  6. Fin del desperdicio;
  7. Transparencia en los negocios;
  8. Aumento de la calidad de vida, personalización y escala sin precedentes.

Entre los principios para el desarrollo y la implantación de la industria 4.0, que definen los sistemas de producción inteligentes que tienden a surgir los próximos años, está la modularidad, que es la producción de acuerdo con la demanda, acoplamiento y desacoplamiento de módulos en la producción. Esto ofrece flexibilidad para alterar las tareas de las máquinas fácilmente.

Conectando máquinas, sistemas y activos, las empresas podrán crear redes inteligentes a lo largo de toda la cadena de valor que pueden controlar los módulos de la producción de forma autónoma.

Las fábricas inteligentes tendrán la capacidad y autonomía para agendar mantenimientos, prever fallas en los procesos y adaptarse a los requisitos y cambios no planeados en la producción.

 

+ Descubra más:  ¿Qué es el control de calidad? ¿Cómo funciona en la industria textil?

 

La transformación digital hoy

Esta revolución tecnológica que estamos presenciando altera fundamentalmente la manera cómo vivimos, trabajamos y nos relacionamos los unos con los otros. En su escala, ámbito y complejidad, la transformación será diferente de todo lo que la humanidad ya presenció antes.

La tecnología es una de las principales razones por las cuales la renta se estancó, o incluso disminuyó, para la mayoría de la población en países de renta alta: la demanda de trabajadores altamente calificados aumentó, mientras que la demanda de trabajadores con menos escolaridad y habilidades reducidas disminuyó.

El resultado es un mercado de trabajo con una fuerte demanda en los puntos altos y bajos, pero un vacío en el medio.

 

+ Descubra más: Materia prima: ¿Cuál es su importancia en la confección?

 

4 efectos de la industria 4.0

En general, existen cuatro efectos por excelencia que la 4ª Revolución Industrial generará en el mundo de los negocios, en lo que respecta a las expectativas de los consumidores, a la mejora de los productos, a la innovación colaborativa y a las formas organizacionales.

Ya sean consumidores o empresas, los clientes están, de forma creciente, en el epicentro de la economía, lo que significa que “todo” está relacionado con la mejora de cómo serán servidos.

Cada vez más, los productos y los servicios físicos pueden ser mejorados con las funcionalidades digitales que aumentan su valor.

 

Cada colaborador y empresario necesita, más que nada, informarse sobre las tecnologías existentes y estar en constante actualización y búsqueda de conocimiento. Para cada situación habrá una secuencia de pasos a seguir, pero para dar el primer paso es necesario conocimiento y actitud.

 

 

Hoy, la mayoría de las empresas fabrica para después vender, ahora primero usted va a vender para después fabricar. Es una inversión de la forma de venta y producción. Esto tendrá impacto en la cadena logística, usarla menos es una tendencia. Será mucho más para el cliente final, que para llevarlo a una tienda o un centro de distribución para que solo entonces el cliente lo compre y se lo lleve.

Esta realidad ya está ocurriendo, no hay tiempo que perder.

  • Post anterior Perjuicios de una inspección de calidad deficiente
  • Siguiente post Segunda calidad: 5 consejos para evitarla en su confección

2 thoughts on “Sector textil: ¿por qué es necesario adecuarse a la Industria 4.0?”

  1. Lucelly Muñoz dice:
    22 de agosto de 2020 a las 14:42

    Excelente quería conocer sobre el concepto y me queda muy claro

    Responder
    1. Delta Equipamentos dice:
      26 de agosto de 2020 a las 08:59

      Estamos muy contentos de que te haya gustado. Siempre intentamos acercar el contenido de una forma agradable y alinearlo de la forma más clara. Sigue siempre siguiéndonos para recibir más novedades.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

  • Acabado
  • Automatización textil
  • Beneficio textil
  • Confección textil
  • Industria textil
  • Máquinas textiles
  • Tejeduría
[eBook] Evolución de la Confección 4.0 - Parte 1

¿Le gustaron nuestros productos?

Delta Equipos nació de la necesidad de que las industrias textiles tuvieran su producción optimizada, buscando mayor competitividad y una constante actualización ante el mercado globalizado. Ofrecemos productos innovadores y soluciones personalizadas, atendiendo las expectativas y necesidades de nuestros clientes.

Hable con nosotros
Delta Máquinas Textiles

Rua XV de Novembro, 6633
Testo Central | Pomerode | SC | Brasil
Fones: +55 (47) 3395-0494 | 3395-0098

  • Home
  • Empresa
  • Soluciones
  • Contenidos Textiles
  • Blog
  • Cases
  • Contacto
© 2016-2020 - Delta Máquinas Textiles. Todos los derechos reservados. Marketing digital por: Converta+